
Maskné: cuidar de tu piel usando la máscara
04/06/2020
El uso de máscaras se generalizó con la crisis del Coronavirus Covid-19. Aunque es importante llevarlo para limitar la propagación del virus, nuestra piel no siempre lo tolera muy bien. Enrojecimiento, deshidratación, malestar, irritación, acné... ¿Cómo cuidar la piel con la mascarilla? Averigua cómo preservar tu piel de la máscara.
¿Qué es el enmascarado?
La mascarilla nace de la contracción de "máscara" y "acné". Este término se refiere a la condición de la piel causada por el uso de una máscara protectora. Esta condición está localizada alrededor de la nariz y la boca, donde se usa la máscara. La piel enmascarada es causada por una combinación de factores asociados con el uso de una máscara: fricción mecánica, calor, mala circulación de aire, transpiración y presencia de humedad. Todos estos factores perturban el ecosistema de la piel y crean las condiciones para la aparición de granos. Bajo la máscara, los poros se obstruyen, los gérmenes proliferan y la piel produce más sebo. Como resultado, el acné se forma en la piel. Este acné puede tomar la forma de discretos granos y espinillas, pero también puede ser más severo e incluso llevar a un acné quístico.
Usar una máscara: ¿cómo reacciona la piel?
Para entender por qué la piel se ve afectada por la máscara, es necesario mirar su mecanismo. La piel de nuestra cara es delgada y reacciona rápidamente cuando es perturbada por las agresiones externas. Así que, naturalmente, cuando nuestra cara está cubierta durante varias horas del día, es un poco molesta... Usar una máscara causa fricción en la piel cuando nos movemos o hablamos. Como resultado, nuestra epidermis se irrita y esto conduce a la rojez, el hormigueo y la picazón. Las máscaras quirúrgicas tenderían a acentuar estas irritaciones debido a su composición de neopreno sintético y favorecerían la aparición de acné, de ahí la máscara.
Nuestra piel confinada bajo la máscara no está respirando como de costumbre. Se forma niebla entre la cara y la máscara y el calor se acumula. Este cambio en el "clima" caliente y húmedo de las mejillas y la boca puede causar trastornos de la piel. La transpiración no drena adecuadamente y los poros de la piel se obstruyen. La atmósfera es entonces propicia para el desarrollo del acné o la rosácea. La piel de nuestra nariz es muy fina.
Como resultado, el hecho de que la máscara descanse y se frote sobre ella puede debilitarla y dañar la barrera de la piel (sobre todo si la máscara está demasiado apretada). Esta es una de las razones por las que el fenómeno de la máscara aparece más rápidamente y con mayor intensidad en la nariz. En las personas cuya piel ya es frágil y sensible, los problemas pueden variar desde la aparición de eccema, psoriasis, exceso de producción de sebo o enmascaramiento más o menos fuerte. Si estos inconvenientes menores no mejoran, consulte a su dermatólogo. La parte posterior de nuestras orejas también puede ser irritada por la banda elástica de la máscara que las cubre. Cuando te cuides la cara, no olvides mimar esta zona si sientes alguna molestia.
---------------------------------------
⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5
Fanny - "Utilizaba un jabón dermatológico que no eliminaba mis imperfecciones. Han empeorado bajo la máscara. Desde que uso el gel limpiador, mi piel está más sana: los granos son menos frecuentes. Gracias Akane".
---------------------------------------
¿Cómo preservar tu piel de la maskné?
Afortunadamente es posible anticiparse al enmascarado o al menos limitar su impacto!
Alternar con una máscara de tela
En primer lugar, llevar una máscara de tela de algodón es menos irritante para la piel y le permite respirar más. Además de ayudar a combatir el fenómeno de la mascarada, la máscara de tela es mejor desde el punto de vista ecológico. De hecho, estas máscaras de tela lavables son más respetuosas con el medio ambiente.
Evite la piel enmascarada aplicando una crema hidratante.
---------------------------------------
⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5
Valerie - "Buscaba una crema hidratante pero no grasa, la jalea de infusión es perfecta. Mi piel está suave y sobre todo mucho más calmada al final del día. Mi enrojecimiento ha disminuido. Menos granos. Lo recomiendo".
---------------------------------------
Para empezar a cuidar su piel, aplique una crema hidratante orgánica unos 30 minutos antes de ponerse la mascarilla. Esta aplicación preliminar protegerá la máscara de la irritación y el roce. Su piel tendrá tiempo para absorber el tratamiento adecuadamente. Al elegir la crema, es preferible evitar los productos compuestos por conservantes, parabenos y perfumes químicos. Recurra a productos orgánicos con composiciones naturales que respeten su piel. Como se mencionó anteriormente, no olvide humedecer la parte posterior de sus oídos si están irritados.
Opte por una limpieza suave
Para evitar la aparición de máscaras, es importante limpiar la cara para eliminar la acumulación de sebo y la transpiración que asfixia la piel. Sin embargo, es inútil utilizar productos agresivos que podrían despojar a la piel y hacerla aún más frágil. Mañana y noche, asegúrate de usar un gel limpiador suave. Un gel limpiador enriquecido con jugo puro de aloe vera alivia, hidrata y ayuda a sanar la piel (descubre todos los beneficios del aloe vera). Si usted es sensible al agua dura o clorada (especialmente en las grandes ciudades), puede rociaragua de rosas después de la limpieza para eliminar los residuos de cal y calmar su piel. Para dar un poco de confort a las zonas atacadas, puedes aplicar una mascarilla hidratante una o dos veces por semana. Enriquecida con polvo de arroz, un ingrediente conocido por sus propiedades nutritivas, regeneradoras y suavizantes, nuestra mascarilla blanca hidr atante devolverá la suavidad a su piel y la protegerá.
Limitar el maquillaje
En lo que respecta al maquillaje, es mejor limitarlo al máximo. Las fundaciones que cubren demasiado contribuirán a tapar aún más sus poros y promover la mascarada. Si todavía quieres aplicar algo para camuflar pequeños granos, opta por fórmulas ligeras con ingredientes naturales. La mejor manera de hacerlo es dejar la piel natural bajo la máscara. Ahora estás listo para combinar el uso de la máscara y el cuidado de la piel!
---------------------------------------
⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5
Louison - "No tenía ninguna imperfección, pero aparecieron pequeños quistes bajo la máscara. Utilicé la mascarilla cataplasma y en 2 semanas mi piel estaba más sana, me salían menos granos. Promesa cumplida".
---------------------------------------
---------------------------------------
⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5
Ysé - "Compré esta mascarilla hace 3 semanas, la utilizo dos veces por semana y noto que las cicatrices de mis granos son menos visibles. ¡Me encanta el olor a limón! Buen producto".
---------------------------------------
¿Le gustaría un consejo personalizado para su rutina de belleza?
|
|
![]() |
Artículo escrito por : Aline Foulet Fundador de la marca de cosméticos Bio Akane Skincare Blog de Akane París, Montmartre
|