

Antes de su entrada en el mundo de la belleza, el Gua Sha se utilizaba principalmente en la medicina china, ¡y así ha sido durante muchos siglos! El Gua Sha es un ritual de masaje que consiste en "raspar" energéticamente la piel con una pequeña herramienta, originalmente hecha de cuerno de vaca. Los masajes liberan al cuerpo de malas energías, curan dolores musculares, alivian la tensión articular, reducen la fiebre y la inflamación, mediante la estimulación de puntos de acupresión. En chino, "GuaSha" significa "rascar la fiebre" o "rascar la enfermedad" ("Gua" por "rascar" y "Sha" por "enfermedad"). El frotamiento realizado actúa sobre la circulación linfática y elimina las toxinas del cuerpo. Este ritual mejora el sistema inmunitario y ayuda a que las energías circulen mejor. Según la medicina china, el Gua Sha permite una conexión real entre el cuerpo, la mente y la energía. Hoy en día, el Gua sha se ha modernizado y forma parte de nuestras rutinas de belleza. Se refiere tanto a los masajes realizados como a la herramienta utilizada. Su aparición en Occidente se remonta a 2019 y este ritual se integró rápidamente en el mundo de la belleza. La técnica utilizada se basa ahora en un gesto mucho más suave y adaptado a los tejidos del rostro. Consiste en deslizar la herramienta a lo largo de la piel para estimular la circulación sanguínea y activa el drenaje linfático. Estos masajes ayudan a luchar contra el envejecimiento cutáneo, tonifican, levantan y reafirman la piel. La forma de la herramienta se ha rediseñado para que se adapte perfectamente a la mano y siga los contornos del rostro. La herramienta ya no es de cuerno de vaca. Se fabrica con materiales mucho más nobles, como el cuarzo rosa, la sodalita azul o la piedra de jade. Según la litoterapia, cada una de estas piedras tiene sus propias virtudes: - Cuarzo rosa: es el símbolo del amor y la paz. Calma las emociones y el estrés y devuelve la confianza en uno mismo. - Sodalita azul: esta piedra calma la ansiedad, ayuda a controlar las emociones y activa la creatividad. - Piedra de jade: es el símbolo de la pureza, la sabiduría pero también del poder. Representa la templanza, disipa las ideas parásitas y favorece la paz interior. El masaje facial con el Gua Sha proporciona múltiples beneficios al rostro y promete una piel sana. Los resultados son visibles en las primeras semanas de uso. Gua Sha favorece la circulación sanguínea y el drenaje linfático. Se eliminan las toxinas del rostro, se oxigena el tejido cutáneo y la piel queda con un cutis luminoso y radiante. Estos masajes también ayudan a reducir los signos de fatiga y estrés, responsables de una tez apagada y una piel marcada.¿QUÉ ES GUA SHA?
Su historia
Su uso en la actualidad
LOS BENEFICIOS DEL GUA SHA PARA LA PIEL
Gua sha para potenciar la luminosidad del rostro